Aunque la primera pregunta sería: ¿Te quieres? Y después iría el ¿cómo te quieres?
Este mes en las Escuela Online de Flow Soul Yoga, tenemos como tema principal el amor. ¿Qué entendemos por amor? ¿Qué es para ti amarte? ¿Qué es lo que haces, dices, o piensas cuando te quieres?
Sí, hago ese tipo de preguntas en las clases, porque para mí una clase de yoga es mucho más que ganar flexibilidad o hacer un equilibrio sobre brazos. Eso son simples medios para llevarte a mirar adentro, para aprender a conocerte y sí, para aprender a quererte también.
El caso es que no solo lo pregunté en las clases, también hice esta misma pregunta en Instgram (por si no la conoces, mi cuenta es @marialangenheimyoga )
El caso es que hubo bastantes respuestas y me parecía que era una pena que se perdieran, porque son súper interesantes y creo que merecen ser compartidas, por eso he decidido escribir este post y compartirlo contigo.
Además así puedes participar también y compartir qué es quererte para ti.
¿Qué es para ti quererte?
Pensar en mí.
Parece una respuesta muy básica, pero ¿Realmente piensas en ti? ¿Cuánto tiempo dedicas a los demás?
Porque creo que la muchas veces nos olvidamos. Demasiado trabajo, demasiado por hacer, los compromisos, los niños, la familia, la casa, etc, etc, etc….
Vale, todo eso está genial, pero… ¿Has pensado en ti? ¿Cuántas veces piensas en ti a lo largo del día? ¿Te das prioridad en algún momento?
Esta respuesta me parece el comienzo del amor hacia una misma.
Más egoísmo sano y menos acciones desinteresadas que nos sientan como una patada en el culo, porque estas últimas no hacen bien a nadie, son falsas.
Cuidarme y tratarme bien.
¿Piensas en cuidarte? Sí la respuesta es qué sí, ¿lo haces?
A veces pensamos que nos cuidamos pero en realidad no lo hacemos. Cuidarse no es solo darse un baño relajante de vez en cuando y disfrutar de una cena en un sitio genial (Ojo, que también lo es), pero creo cuidarse va más allá.
Alimentarse bien con lo que a ti te siente bien, (no quiero entrar en esto mucho, porque cada persona necesita una cosa y no se puede estandarizar), cuidar tu cuerpo y tu salud, física y mental.
Cuidar de una misma tiene muchos matices y no será igual para cada persona, pero es fundamental para sentirse querida.
Para mí cuidarme es dormir bien y muchas veces no lo hago, porque me quedo despierta viendo Netflix. Y no, mi cuerpo no necesita un campito más, necesita horas de sueño reparador.
Saber lo que necesito.
Está claro que no puedes cuidarte si no sabes que necesitas. Pero… ¿Lo sabes? ¿Sabes qué es lo que necesitas? ¿Dedicas tiempo a pensar sobre tus necesidades?
Sinceramente, creo que en general lo hacemos poco, y que en el fondo no sabemos ni qué necesitamos. Muchas veces pensamos que necesitamos ciertas cosas sólo porque nos lo dice alguien, no porque nos hayamos escuchado realmente.
No sé tú, pero a mi me pasa a veces que estoy mal y no sé por que y no puedo solucionarlo porque no sé ni lo que necesito.
Pero es imposible quererse si no sabemos qué necesitamos.
Respetarme.
No puede haber amor si no hay respeto, eso es así.
¿Pero cuántas veces nos faltamos al respeto? ¿Eres consciente de todo lo que te dices? ¿O lo que te haces?
¿No te pasa que a veces te das cuenta de lo mal que te hablas? Yo a veces me doy cuenta, e intento cambiarlo, porque joder, así no se habla a las personas, incluida yo misma.
Merezco respeto en todos los sentidos.
Conocer mis límites.
¿Hasta dónde sí y hasta dónde no? Conocer tus límites y además respetarlos es una muestra básica de respeto.
Pero constantemente andamos saltándonos estos límites. Porque creo que muchas veces ni siquiera sabemos dónde están y sentimos la molestia pero no sabemos por qué.
Porque nos encanta ceder, en general es bastante más cómodo decir “no pasa nada, no te preocupes” y tragarte el malestar, que decir “mira, esto no que haces, no me gusta”.
Los límites me parecen ultra básicos.
Alejarme de personas tóxicas.
Eso sí que es amor. Pero mira que nos gusta insistir y quedarnos ahí, pasándolo mal. Que de nuevo, creo que la mayor parte de las veces no nos damos cuenta (o no queremos hacerlo), y ahí nos quedamos.
Pero alejarse de alguien que no te hace bien o incluso que te hace mal, está claro que es un profundo acto de amor hacia una misma .
Aceptarme.
Aceptar lo que soy, cómo soy, mis pensamientos, mis sentimientos, mis necesidades y mis errores… Es que no es posible quererse sin aceptarse.
Pero cuánto luchamos por ocultar, cambiar, mejorar, transformar o evitar todo eso.
Creo que es una de las cosas más complicadas de hacer, a la vez que de las más necesarias.
Pero podemos empezar por acepar que no siempre nos respetamos, pensamos en nosotras, conocemos nuestras necesidades, ponemos nuestros límites o somos capaces de alejarnos de personas tóxicas.
Añado una más, por aportar algo a todas estas ideas maravillosas.
Actuar en base a mis valores.
Creo que ni siquiera tenemos claros nuestros valores, saber qué nos guía, que nos motiva, a qué le damos importancia.
Pero para quererse, creo que es fundamental tenerlos claros y presentes, y saber que lo que hacemos, decimos, pensamos o creamos, está alineado con ellos.
En fin…
Quererse es básico, pero a veces nos liamos y no lo hacemos demasiado bien. O lo hacemos poco.
Espero que con estas ideas de gente maravillosa sepamos hacerlo mejor.
Espero que te haya gustado. Ojalá te animes y te apuntes a la Escuela Online si no estás apuntada, para dedicarte más tiempo, aprender a conocerte un poco más y darte un poco más de amor.
Yo no tengo más que palabras de agradecimiento a todas las personas que aportaron sus ideas. Y estaré encantada de leerte si te apetece compartir algo más.
Un abrazo enorme y gracias por leer.
María.
2 comentarios en “¿Cómo te quieres?”
Qué bonitas reflexiones. Son muy inspiradoras. Muchas gracias 🙏
Gracias a ti por leer y por el comentario. Un abrazo.